Una flor de paliza que ¿mirá vos?… no duele tanto

Este partido necesitaría ser explicado en el contexto del año de la violencia de género.

Los Pumas fueron cacheteados por unos All Blacks intratables, y sin embargo, en lugar de buscar frenar un poco el juego, de darse el tiempo para atacar dentro de una semana ante una Australia agonizante, los entrenador por Phelan de todas formas siguieron yendo, errores mediante, a proponerle jugar a los All Blacks como sólo un equipo muy experimentado o fogueado puede hacerlo.

Y así fue el resultado.

Cuando se enfrentan dos equipos de similares características, el resultado puede volcarse a favor de uno u otro, de acuerdo al día.

Cuando se enfrentan dos equipos diferentes, va a ganar siempre el que ataque con más criterio al que defienda con más ahínco.

Y Los Pumas hoy, quisieron ponerse los pantalones largos, cuando recién salen de la niñez.

Los hombres de negro, que usan pantalones largos hace rato, fueron una vara demasiado alta para estos Pumas en proceso de aprendizaje.

Vino bien este sopapo, para calmar la ansiedad instalada en el público, que pensaba que ya nos comísmo los chicos crudos, pero también vino bien ver a Los Pumas tomando riesgos, buscando otra forma de jugar.

En siete días, en Rosario, veremos si la lección se ha aprendido o si por el contrario, el Puma golpeado vuelve a la casa de quién lo golpea, porque quién le pega dice que lo quiere.

PD: Párrafo aparte, algún día, la UAR también se pondrá los pantalones largos… la organización para la prensa (para la que está todo el año y va a trabajar) fue un caos. No anduvo wifi, la zona mixta fue catastrófica (lleno de particulares, de gente que nada tenía que hacer ahí) y como hablábamos con un colega… a la UAR la estafan con cheques en las narices, ¿y nosotros pretendemos que la atención a la prensa sea buena? Me parece que por ahora pretendemos demasiado.

EA

 

Hablemos de Rugby N°13 / Desmenuzamos a Los Pumas, a McCaw, a Roncero…

Amigos radio/internet escuchas, ¿cómo están?

Bueno… sin más preámbulos les dejamos el programa de ayer.

Picado fino de todo lo que hay del Rugby Championship para este fin de semana, que es mucho y excelente.

No reencontramos el próximo miercoles, pero ya, desde las 17, con 2 horas para hablar de rugby hasta el hartazgo, aunque queden cosas afuera.

saludos y disfruten el Haka el sábado. No lo silben.

EA/GZ/JT

Repetez, sil vous plait…

Tati Phelan repite los XV que salieron ante Australia para jugar ante los All Blacks.

Le ha dado resultado la fórmula y es por eso que Roncero, Guiñazú, Figallo, Albacete, Carizza; Farías, Leguizamón, Fernández Lobbe (cap); Landajo, Hernández; Agulla, Fernández, Bosch, Camacho y González.

La diferencia está en los suplentes de los forwards: Ayerza por Orlandi y Vallejos por Senatore son cambios tácticos. El resto, igual: Creevy, Leonardi, Vergallo, Rodríguez e Imhoff.

Hoy, el amigo Hernández no tuvo un buen día, vino de mal humor a la Conferencia de Prensa y se lo vio fastidioso. Prefería estar de Legionario en el Tíbet que ahí sentado, respondiendo preguntas.

Igual, tiró una frase a lo Agustín: «Yo estoy muy contento con cómo estamos jugando. La mayor satisfacción es haberle cerrado la boca a muchos que decían que nos comíamos cincuenta puntos».

El sábado a las 20:10. No te olvides.

Texto y fotos EA

 

Nobody. Y si querés llorar, llorá

A John Eales, uno de los mejores jugadores de toda la historia del rugby, en todo sentido, le decían «Nadie» (Nobody, en inglés), porque «Nadie es perfecto».

El segunda línea australiano, un capitán de esos que hay y hubo muy pocos, un jugador de esos que casi ya no existen, escribe ahora en el Sidney Morning Herald.

Y escribió sobre Los Pumas. ¿Que escribió? Esto. Si querés llorar, llorá.

http://www.smh.com.au/rugby-union/union-news/pumas-show-commitment-is-in-their-dna-20120916-260t6.html

 

 

Mala Leche

Hace exactamente un año, mientras Los Pumas entrenaban en Wellington, Felipe Contepomi intentaba ver sí podía jugar ante Escocia y se probaba pateando a los palos.

Faltaban unos días para dicho encuentro, el que definía todo, y el apertura y capitán estaba mal. Un golpe en la cintura había sido la causal de que no estuviera ni siquiera, al 50% de sus posibilidades físicas.

Por eso, no entrenaba a la par de sus compañeros. Sí, en cambio, probaba patear (ver foto). Insistentemente.

En la conferencia de prensa posterior a ese entrenamiento, Phelan dio el equipo y lo incluyó entre los titulares, ante el estupor y la incredulidad de algunos de los que estábamos presentes.

Un colega le preguntó a Phelan si era correcto incluir en ese partido definitorio a un jugador que estaba al 50% de su capacidad.

Contepomi tomó la palabra y dijo, en una frase que quedará en los anales de las respuestas en las conferencias de prensa: «esa es una pregunta mala leche». La anécdota estaba sellada.

En el partido felipe se inmoló en todas las pelotas que tocó. En una de las únicas (si no la única) que decidió abrir, fue la que terminó en el try de Lucas González.

Amado, odiado, venerado, vilipendiado… Felipe Contepomi, un año atrás, en una de las suyas, con su sello de crack.

 

Texto y foto, Eugenio Astesiano. @ugeastesiano

Hablemos de Rugby Nº 12, El regreso (nuestro, de Los Pumas, Los Pumitas…)

Hola amigos, ¿cómo están?

Nosotros, mejor. ya pasó ese primero programa (aunque sea el 12) con todo lo que significa empezar (reiniciar) otra vez el ciclo después del parate. Y en una radio genial, y muy linda.

Lo concreto: Imperdible charla con Frankie Deges, que además de amigo y colega, tiene la particularidad de haber seguido a Los Pumas a Nueva Zelanda y Australia. Le está poniendo el cuerpo al Rugby Championship (y no es broma, sino que va muy en serio) y le preguntamos (menos su DNI), de todo.

Y hablamos también con otro que está ovalado, ovalado. Pero que tiene la particularidad de ser entrenador de Los Pumitas y de saber muchísimo de rugby. Bernardo Urdaneta. Recomiendo escucharlo muy pero muy atentamente. Si ustedes quieren saber cuál es la verdadera columna vertebral del rugby argentino, presten atención y se van a dar cuanta de que eso de 2,8,9… acá no corre.

El link al programa es éste:

http://dataradioypunto.com.ar/programas/hablemos_de_rugby/19.09.12.mp3

Ojalá que lo disfruten.

EA

Hoy. Estamos nerviosos.

Hoy empezamos nuevamente el programa de radio.

Tuvimos un «parate» de un mes, que pareció muchísimo más.

Hoy arrancamos desde las 18 (en un ratito) y el de hoy será el programa n°12 de «Hablemos de Rugby» por http://www.radioypunto.com

Entren a la web de la radio. La rompe. Es increíble.

Salimos por acá http://radios.inovanex.com/repro/radioypunto/player.php

Hoy… programa con grossos. Uno, con jet-lag. Otro, con la adrenalina a pleno. Y mucha data y opinión, como siempre.

Los esperamos. Hoy.

Uge

 

Vuelve «Hablemos de Rugby» por RadioyPunto, mañana a las 18hs

Estamos felices.

Volvemos, no sin esfuerzo. Mucho ha pasado en este último mes, en muchos sentidos.

Fundamentalmente, gracias en principio a los chicos de http://www.radioypunto.com que confiaron en nuestro producto para su joven y gran radio, llena de energía adolescente. A lo Nirvana en los ’90.

Hablo por mí… a los 42 me sigo sintiendo igual de brioso corcel, aunque la cáscara -por ahí- indique otra cosa. Le vamos a poner mucha energía en esa horita semanal.

Pure power, se los aseguro.

Volvemos… mañana miércoles a las 18, ahí estaremos. Los esperamos! Y si no, a la noche, acá en el blog, se lo podrán descargar o escuchar, como gusten.

Un abrazo a todos.

Eugenio

El Dilema de Phelan

Les paso el link a la que será a partir de este semana, mi columna semanal en el prestigioso site A Pleno Rugby, de una gran laburante de los medios como Martín Farcuh.

http://www.aplenorugby.com.ar/site/nota.asp?IdSeccion=228&IdNota=17091

De paso, muchas gracias a Martín por confiar en mí para ser columnista en su site.  Muchas responsabilidad y orgullo por poder escribir allí.

Y mañana, estén atentos, que hay una novedad muy importante.

Eugenio

¿Lo que es la casualidad, no?

Escándalo en la UAR por el tema de la estafa. No es para menos… una enorme piedra en el zapato tienen varios, que más allá de todo, deberán dar muchas explicaciones si no al periodismo, a las uniones provinciales… en fin.

Ya se arreglará la justicia, por un lado. Y algo harán puertas adentro, seguramente. Quiero creer.

En fin… la premonición es por otra cosa.

Hoy hace exactamente un año atrás, en Dunedin, en el Mundial, tomé esta foto. Seguramente hoy haya otra igual, pero proveniente desde Gold Coast.

Otro backdrop, otra pilcha, otro torneo, mismos protagonistas centrales.

Sólo eso…

Eugenio Astesiano