En consonancia con lo publicado ayer respecto de Gales e Inglaterra, seguimos hoy con Irlanda y Francia. Si esto de hoy fue arduo… no queremos pensar cuán difícil se nos hará con Escocia e Italia mañana…
IRLANDA
Qué observar: Irlanda viene con dos asuntos tremendos bajo el brazo. Uno, el último acto. Este 6N es la despedida de Brian O’Driscoll (ni hace falta describir su palmarés) del equipo y por otro, el primer acto de Joe Schmidt a cargo del equipo en este certamen. ¿Cómo quiere despedirse BOD y cómo quiere arribar el nuevo Head Coach? Pues con el Grand Slam. Así de simple. ¿Pueden hacerlo? Por supuesto. Si Gales es candidatazo teniendo un presente más que oscuro en sus equipos regionales, qué decir de Irlanda entonces, con un brillo estrepitoso en Europa con tres de las cuatro “Proud Provinces” en Cuartos de Final de la Heineken. Capaz esto no significa nada… de hecho para Gales no lo significa, pero hoy el equipo verde luce muy ajustado, equilibrado en todas sus líneas y dispuesto a despedir y recibir a los enumerados BOD y Schmidt con toda la pompa.
Sus puntos débiles: La ausencia de Sean O’Brien no es una cualquiera. El –hoy- motor del equipo estará fuera por lesión y si Irlanda ha sido candidateada es en buena parte por lo que puede hacer su tercera línea. ¿Estarán los demás a la altura de rendir adecuadamente en todos los partidos? Salvo O’Mahony y Heaslip, los demás son pichones en estas lides.
Qué debemos esperar: Combate sin miramientos hasta la última pelota. Nada nuevo.
El XV tipo que proponemos para Irlanda es el siguiente:
1 Cian Healy
2 Rory Best
3 Mike Ross
4 Devin Toner
5 Paul O’Connell
6 Peter O’Mahony
7 Chris Henry
8 Jamie Heaslip
9 Conor Murray
10 Jonathan Sexton
11 Andrew Trimble
12 Gordon D’Arcy
13 Brian O’Driscoll
14 Fergus McFadden
15 Rob Kearney.
Pocas variantes tácticas asoman en el horizonte irlandés; quizás la posibilidad de que el gigantesco Devin Toner alterne con Dan Tuohy en la 2ª línea. A Jonathan Sexton le vemos como titular a pesar de su discretísima campaña en Racing Metro; si hablásemos de méritos contraídos en la presente temporada, serían Paddy Jackson e Ian Keatley los encargados de defender el 10 de la camiseta del Trebol. La otra variable es la plaza de wing que asignamos de inicio a Fergus McFadden; Irlanda tiene 4 grandes wings: Tommy Bowe (ausente por lesión), Craig Gilroy y Simon Zebo (recién recuperados de sus recientes lesiones y fuera de forma) y Andrew Trimble, que es el único en condiciones de iniciar el torneo; conforme avance el campeonato veremos al de Ulster y al de Munster jugar partidos.
Jugadores a seguir:
1ª línea: Rory Best: Posiblemente el mejor hooker de Europa en este momento; una garantía para la delantera irlandesa, que será clave para sus aspiraciones en el Torneo.
2ª línea: Devin Toner: Su cometido será el de descargar de la mayor cantidad de trabajo posible a Paul O’Connell. Tamaño le sobra para ello.
3ª línea: Chris Henry: Sobre el de Ulster estarán centradas todas las miradas por ocupar el puesto del lesionado Sean O’Brien. Ha sido pieza clave en el buen funcionamiento de la 3ª de los de Belfast; carácter no le falta para asumir el reto.
Medios: Jonathan Sexton: Se sigue esperando que dé un paso al frente y se convierta en un líder dentro de Irlanda. Pese a ser el “favorito” de Joe Schmidt, no tiene margen de error ante la pujanza de Ian Keatley y Paddy Jackson.
Backs: Brian O’Driscoll: Por ser él.
Para cerrar el campo, Irlanda tiene a alguien capaz de poner en solfa la supremacía de Leigh Halfpenny como mejor fullback de Europa: Rob Kearney.
FRANCIA
Qué observar: Es primer lugar, las estadísticas. Después de una gira de los British & Irish Lions, los galos se alzaron con el Seis Naciones. Siempre. Desgraciadamente, no parece ser la oportunidad en este 2014 de repetir o mantener dicha estadística. A priori –siempre a priori- el XV de Philip Saint André no luce ni sólido, ni armado, ni nada que se le parezca. Más bien, el equipo galo luce un tanto desmembrado, sin esa alquimia. Pero (siempre los hay) de no mediar la mano de PSA con alguna cosa rara, los 5 de adelante tienen la llave del equipo. La “Armeé de Terre” es poderosa y tiene muchas batallas encima. Pero los mariscales serán 9 y 10 que ¿quiénes serán? Machenaud y Dussain. Los comandantes lucen un tanto inexpertos. Todo queda, como es de preveer, en manos de Philip Saint André.
Sus puntos débiles: La novel e inexperta pareja de medios y la ausencia del capitán Tití Dusautoir son vitales en un conjunto que parece llegar sin la confianza necesaria y sin la preparación adecuada, meciéndose en un mar de dudas. La poca profundidad del banco de reservas tampoco ayuda.
Qué debemos esperar: Pues una prueba de carácter no vendría nada mal en un equipo que será capitaneado por un luchador nato como Pascal Papé. Así las cosas, queda poco margen para esperar lujos y lirismo en un equipo que necesita confianza. Por eso, primero lo primero.
El casi único XV de Francia para armar hoy sería:
1 Thomas Domingo
2 Benjamin Kayser
3 Rabah Slimani
4 Yoann Maestri
5 Pascal Papé
6 Bernard Le Roux
7 Yannick Nyanga
8 Louis Picamoles
9 Maxime Machenaud
10 Jean-Marc Doussain
11 Yoann Huget
12 Wesley Fofana
13 Mathieu Bastareaud
14 Maxime Medard
15 Brice Dulin
Las posibles variantes afectan a toda la primera línea; no hay titulares indiscutibles en Francia aunque es posible que se opte por la versión más veterana, Szarzewski y Mas por Kayser y Slimani. Para la 2ª línea existe la posibilidad, poco probable, de que Saint-André apueste por Alexandre Flanquart como pareja de Papé y reeditar así a la dupla del vigente líder del Top 14. La pareja de medios puede sufrir modificaciones debido a la capacidad de Doussain de jugar en cualquiera de los dos puestos así que en determinados momentos, podría apostar por pasarlo al 9 para dar entrada a François Trinh-Duc. Los puestos de wing y fullback pueden sufrir alteraciones sobre la marcha ya que tanto Yoann Huget como Maxime Medard se desenvuelven en las dos posiciones.
Jugadores a seguir:
Primera línea: Rabah Slimani: El pilar derecho de Stade Français es la principal novedad de la 1ª línea; jugador técnico, suele obtener réditos en los scrums por su habilidad.
Segunda línea: Pascal Papé: Se vuelve a encontrar con la capitanía en el XV del Gallo por la lesión de Thierry Dusautoir. Debe aportar el toque de veteranía que necesita el equipo.
Tercera línea: Louis Picamoles: Posiblemente el 8 más determinante del Torneo; tendrá que convertirse en referente debido a la menor relevancia de sus compañeros de línea. Las salidas de Francia desde su campo dependerán en gran medida de él.
Medios: Jean-Marc Doussain: La lesión de McAlister y la irregularidad de Beauxis le han llevado a la titularidad en el puesto de 10 de Stade Toulousain. Buena visión de juego y un físico que le convertirá en el 10 más contundente del Torneo.
Backs: Mathieu Bastareaud: Tan limitado de recursos como sobrado de físico; pondrá en jaque a las defensas rivales con sus embestidas. Wesley Fofana puede ser el gran beneficiado de su trabajo. Brice Dulin suple su falta de físico en el fullback con su habilidad y técnica sobre el campo. Las patadas profundas y las cargas de los rivales le pueden hacer sufrir mucho.