Mes: febrero 2014
El mayor problema para Francia es…
Podía ser no tener una pareja de medios consistente, pero no. Podría ser el bajo nivel de Picamoles, pero tampoco. Podríamos arriesgar que la segunda línea ya no es tan combativa o que Fofana y Bastareaud aparecen y desaparecen como si fueran espejismos en un desierto. Todo esto podría ser, pero no.
El mayor problema francés, hoy, es la lesión de Yannick Nyanga que estará -dice en mismo vía twitter- entre dos, tres, o cuatro semanas sin jugar por un problema en el gemelo de la pierna izquierda.
Problemas para PSA. Otro más.
Más cerca del Super Rugby. Al lado, mejor dicho…
Mi pie Boshoff
Sniper, shot. Marnitz Boshoff, de Lions… un pie asesino (foto gent rugby15.co.za)
Implacable. Un pie asesino. Marnitz Boshoff liquidó hasta ahora los dos pleitos que su equipo del Super Rugby -los Lions- recién «ascendidos» a la competencia, vencieron a Cheetahs y Stormers respectivamente.
50 puntos en dos partidos. 21 puntos ante Cheetahs y 29 ante Stormers.
Sin dudas, «LA» figura del fin de semana del Super Rugby.
¿Folau? si, también…
Seis (maravilloso) Naciones
Danny Care rumbo a su try en Twickenham (foto gent AFP)
La 3ª fecha del 6 Naciones nos ha dejado sin aspirantes al Grand Slam, con un solo aspirante a la Triple Corona –Inglaterra– y con un único candidato a la Cuchara de Madera: Italia.
A cambio de eso nos ha dejado, a dos jornadas del final, a Irlanda, Inglaterra, Gales y Francia empatados con 2 victorias cada equipo.
GALES 27 – FRANCIA 6: El partido que abrió esta tercera fecha nos devolvió a escena al vigente campeón del Torneo. Ese equipo galés, que había naufragado contra Irlanda, salió a escena con la clara convicción de sentenciar el partido cuanto antes; a los 5 minutos había conseguido el primer try por mediación de quien en este partido fue centro, George North, y a partir de ahí solo tuvo que encomendarse a que el pie derecho de Leigh Halfpenny convirtiese en puntos las infracciones del XV del Gallo.
Se llegó al descanso con el resultado 20 a 6 a favor de Gales ante una inoperante Francia que si hasta ahora se había beneficiado de resultados sin mostrar casi nada bueno, ante Gales se quedó sin el escudo que sus victorias sobre Inglaterra e Italia habían creado sobre su ausencia absoluta de patrón de juego.
El segundo tiempo, menos intenso, más friccionado y luchado, nos dejó el gran try de Sam Warburton y alguna intentona de Francia por acortar la diferencia en el marcador.
El resultado final no dejó rastro de dudas de lo que pasó en el Millennium. Un detalle no menor.
ITALIA 20 – ESCOCIA 21: Había muchas expectativas puestas en este encuentro que abría la jornada del sábado. Muchas de ellas iban encaminadas a enviar a los caledonios a los infiernos del rugby europeo, argumentando que ya no competían y que su nivel no les permitía seguir participando en el Torneo.
El primer tiempo del partido parecía certificar el desastre escocés; un try de Tommaso Allan justo antes de irse a los vestuarios dejaba un 13-3 muy desalentador (sobre todo por la sensación de impotencia) para los del Cardo.
En el segundo tiempo se despertó Escocia, comenzó por tener el balón y después descubrió cómo tenía que usarlo. Comenzó a percutir, a ganar la línea de la ventaja y a acercar a sus jugadores a las líneas laterales, hacia el canal 3.
Llegaron de ahí los dos tries de Alex Dunbar (los primeros de Escocia en el Torneo) y su primera superioridad en el marcador. Escocia ganaba 18-13 pero poco les duró la alegría, porque el try de Joshua Furno y la transformación de Orquera les dejaban 20-18 abajo a los de Jonhson a falta de 10 minutos. Se consumía el tiempo y, a pocos segundos (sólo 40’’) del final del partido, un drop salvador de Duncan Weir dejó a los que iban a ser los enterradores de Escocia con cara de incredulidad y enterrados en su propio coliseo, viendo el 20-21 en el marcador final.
INGLATERRA 13 – IRLANDA 10: Se suele decir que todo lo bueno se hace esperar. En este caso nos ha tocado esperar al último partido de la tercera jornada del certamen para ver el primer partido de RUGBY –así, con mayúsculas- del Torneo.
Un espectáculo total el que ofrecieron Inglaterra e Irlanda. Demostraciones de talento ofensivo y defensivo por ambas partes durante 80 minutos. Sin descanso, ni renuncias. Todo muy intenso, muy enérgico, impactante, desgastante. Como se preveía.
Se llegó al descanso con un 3-0 inglés que, a priori, podría haber definido la imagen de un partido aburrido que, en realidad, mostró una batalla de dimensiones descomunales.
El segundo tiempo nos reservó poder ver el duelo de los dos fullbacks más en forma del Torneo; Rob Kearney el que lograba el try irlandés y les daba la primera ventaja en el marcador a los verdes, Mike Brown era luego quién rompía la defensa de los del Trébol y le daba a Danny Care el balón de lo que terminaría siendo el try inglés que daba la ventaja definitiva a Inglaterra para lograr el 13-10 final.
No les contamos más, si lo han visto ya saben de lo que hablamos; si no lo han visto, no queremos condicionarles el espectáculo con más explicaciones.
Fin de semana salvaje
Por un lado…. Hay Seis Naciones con tres partidos que tienen una trascendencia gigantesca:
Gales – Francia: Si gana el Dragón, se prende en la carrera al título nuevamente. ¿Puede hacerlo? por supuesto que puede en el Millennium. Si gana el Gallo, será todo un acontecimiento, de acuerdo a cómo vienen jugando. No, no se deje embelesar por los resultados obtenidos…que una cosa es ganar – a secas- y otra, jugar para merecer ganar. Manaña viernes a las 16:45 por ESPN3 o en http://www.Vipbox/rugby
Italia – Escocia: Sea como fuere, aunque a priori el partido en sí carezca de atractivo natural por juego, es indudable que el morbo que genera saber quién de los dos se quedará -hasta el final del certamen- en el fondo de la tabla, reviste cierto atractivo. Jaques Brunel hará lo que habitualmente. Johnson, en cambio, hizo de lo indescifrable, su receta. Habrá que ver quién o qué triunfa. Sábado por ESPN
Inglaterra – Irlanda: Y que sea lo que sea en Twickenham… El local buscará con todo su poder -aunque un tanto disminuido en los delanteros-, frenar el impulso del Verde. Sin dudas la lesión de Dan Cole tiene un impacto para Lancaster que Schmidt, indudablemente, buscará aprovechar. Será magnífico por todos lados, con promesa de partido típico de rugby union de Hemisferio Norte. De lo mejor para ver hoy a nivel selecciones que no sean del «Big 3».
Y en segundo término, ¡sigue el SuperRugby! Huelga decir que todos, absolutamente todos, son partidos excepcionales. Interesantes por demás para los argentinos hay dos: En Johannesburgo, Golden Lions – Stormers (en los de Western Province jugará Manuel Carizza de titular) y por otro, el partidazo (perdón por la redundancia en este aspecto) que darán Highlanders – Blues, con Matías Díaz de reserva en el equipo de Dunedin. También juegan (será memorable) Crusaders – Chiefs. En Australia lo harán Brumbies – Reds (con choque de medioscrums wallabies) y Waratahs – Force. En el único partido entre equipos de diferentes países, jugarán Sharks – Hurricanes en Durban.
Les recomendamos chequear sus canales de cables y/o sitios de internet preferidos para que puedan disfrutar de la mayoría de los partidos en este que será, sin dudas, un fin de semana salvaje, a puro rugby, y del mejor que hay disponible.
La paciencia fue la virtud
«Despacio, se llega» dice el refrán. Otro dice «No se ganó Zamora en una hora». Otra frase, esta vez de Benjamín Franklin, es más concluyente: «Quien tiene paciencia, obtendrá lo que desea.»
Después de arduas gestiones, negociaciones, idas y vueltas y mucha, pero mucha paciencia y poder de convicción, de la mano de Agustín Pichot el rugby argentino ha conseguido nuevamente un hito: incorporarse al SuperRugby desde el 2016.
Restan negociaciones y habrá que esperar para saber si Argentina podrá convertirse en miembro pleno del SANZAR desde ese año también. Algo que no es menor ya que actualmente la UAR no forma parte del órgano ( o sí, pero como invitada) que nuclea a Sudáfrica, Australia y Nueva Zelanda.
Pero se dio otro paso más. El rugby argentino primero se arrastraba, luego empezó a gatear, luego caminó a los tumbos y ahora ya puede decir que aprendió a dar los primeros pasos firmes. Enhorabuena.
North
George North será titular en el Dragón este viernes, cuando Gales juegue un partido trascendental ante Francia en el Millennium Stadium de Cardiff. Jugará de 13, junto a Jamie Roberts.
Enfrente estarán Bastareaud y Fofana.
Un partido imperdible. ¿Ocurrirán cosas como las video?
Youngs – Flood: Una pareja que no
Por más que Leicester Tigers haya vencido a Gloucester, nada bueno se vio del tándem Youngs – Flood. Es una pareja de medios que perdió el rumbo, que tiene dudas, que no explota su experiencia, que no define, que no maneja el partido, que no puede hacer pesar la enorme experiencia…
Si no fuera por Matthew Tait… los Tigers estarán mucho peor.
En síntesis, la que fuera una pareja que sí, hoy parece que es una pareja que no.