Hola a todos. Esperamos que se encuentren bien al leer estas líneas.
Hablemos de Rugby, cambió.
Javier ya le contó a nuestra querida «Familia Paganini», a aquellos que desembuchan 1,50 Euro cada mes para acceder a los contenidos exclusivos del podcast, lo que había que contar. Ese es un cambio.
Este sitio web, somos realistas, tiene poco movimiento y la idea original fue que lo tendría cuando tuviésemos cosas para decir. Cuando empezamos esta web, no soñábamos ni con la radio ni con el podcast ni con lo que ha pasado con Hablemos de Rugby.
Tal vez pase desapercibido para la enorme mayoría de vosotros, pero aunque parezca poco, para nosotros, el efecto Hablemos ha redundado en éxitos periodísticos. Lo que acá se dice, se toma por dicho con fundamentos. Eso no genera dudas. Y si las genera, bienvenido es. Acá, y esto ha sido siempre así, se opina y se argumenta. Guste o no, caiga simpático o no, sea agradable o no, acá se opina. Siempre.
Hablemos de Rugby ha logrado por y/o a través suyo, generar amistades fuertes, crear otros medios, generar otros espacios y formatos periodísticos, conciliar posiciones que eran irreconciliables -y viceversa-, entrevistar a personas que nunca creímos poder entrevistar y negarnos a entrevistar a otros que querían serlo.
Siempre hemos intentado, con mayor o menor resultado, mantenernos a flote dignamente a pesar de las enormes, gigantescas dificultades económicas y de toda índole que como periodistas y analistas de rugby, hemos atravesado en nuestros ocho años de vida.
Es verdad: no tenemos la cantidad de seguidores extraordinaria que podríamos haber tenido de haber hecho o haber elegido otro camino, más cercano al clickbait o al sensacionalismo o al hype. Pero las cosas son como son y elegimos este.
Sin embargo, y en lo que parece un mar de lágrimas de pésimas noticias, queremos compartir con ustedes algunos números e hitos de Hablemos de Rugby del último año, desde septiembre de 2019 a esta parte.
A hoy, 23 de septiembre de 2020, llevamos grabados y publicados en el último año 102 podcasts. Eso, da un promedio de poco más de 8 Podcast por mes (8,5).
A razón de una hora y veinte minutos de promedio por emisión (80 minutos), podemos decir que mensualmente, han habido aproximadamente 640 minutos de análisis de rugby, de calidad y fundamentado, disponible para ser escrutado y puesto en tela de juicio.
Esos 102 podcasts han tenido cerca de unas 20.000 escuchas redondas, apenas un poquito más. Y para poder grabar estos podcasts, nos vamos a basar, ceñir, a los números de Javier -mucho más ordenado y prolijo en estos menesteres- de cantidad de partidos vistos en los últimos 365 días… en torno a los 420 partidos de rugby.
Desde Super Rugby a partidos de Rugby Europe o la Liga de Rusia o el Sudamericano B. Desde el Rugby Championship al World Rugby M20 Trophy.
Cuatrocientos veinte partidos de rugby, vistos y analizados, y tomadas las notas correspondientes para hablar de rugby con fundamentos que creemos ineludibles, obligatorios y que son, en definitiva, lo que nos ha dado, nos da entidad y es nuestra identidad, nuestro signo distintivo.
«Que se dice pronto» diría Javi y si, que se dice pronto. Pero no entendemos, ni sabemos ni queremos hacer «Hablemos de Rugby» de otra forma que no sea esta.
Se nos fue largo el texto, pero creímos que era conveniente. Por cierto también, estrenamos nuevo logo. Ese es el otro cambio.
Gracias a todos por acompañarnos, por apoyarnos y por seguirnos, porque aunque choquen China con África y aunque se seque el Atlántico, mientras haya rugby, estaremos.