Por Eugenio Astesiano
No sabemos si es mucho o poco y tampoco tenemos claro si eso acaso importa. Sí, sabemos que esos mil suscriptores que nos siguen en nuestro canal de Ivoox han sido evangelizados en base a un trabajo honesto y meticuloso de ver horas y horas y horas de rugby para poder, desde allí, sacar conclusiones y compartirlas con ellos.
Siempre hemos ido en crecimiento. Deseado, pero quimérico. Muchas veces a punto estuvimos de mandar todo a tomar por culo (como dicen la gran mayoría de nuestros seguidores, espeñoles) pero como dice el proverbio ruso al que tanto hacemos gala «Si ves que tu barca se hunde y quieres rezar, reza. Pero nunca dejes de remar hacia la orilla».
Costó y cuesta remar, para qué nos vamos a engañar. Pero lo cierto es que nunca hemos dejado de hacerlo.
Así, desde 2012, desde la primera edición del Rugby Championship, cuando Hablemos de Rugby vio la luz.
El objetivo era en aquel momento, un poco personal: hablar de rugby (de juego, de Los Pumas, de rugby internacional) porque en el programa que estaba no me dejaban hacerlo por motivos varios. Uno de ellos, el tiempo.
Entonces, primero hubo que pagar por ese tiempo de aire. Muchos años. Los suficientes como para que se prendiera la laparita de transformarlo en Podcast primero y de pago, inmediatamente después, por obra y gracia de Javier.
Hablemos de Rugby no es sólo lo que se soñó en un principio. Ya lo era y, como un Pokémon, ha evolucionado y ha ido dejando pequeños retoños. Revista H, Play Rugby SER, Eden Park.
Ya vendrán otros también. O renacerán aquellos que duermen el sueño de los justos.
En definitiva, como si fuésemos un pack de Obélix con una pelota de rugby como menhir, seguiremos caminando vaya uno a saber hacia donde.
Ojalá, hacia el paraíso del rugby. Mientras tanto, iremos disfrutando del camino y de la vista junto a Javier Señarís, José Antonio Vera, Urbano Nuviala, Phil y los Paganinis que ya son parte de la familia.