Imperdible. Quien no haya visto el Rugby Champioship se pierde un espectáculo de primer nivel. Si te gusta el rugby, tenés que estar.
Categoría: The Rugby Championship
De la Vega
El jugador de CUBA -porque sigue siendo de CUBA aunque no haya jugado un solo minuto en el año para su club debido a las restricciones de la URBA- vuelve al banco de reservas de Los Pumas y nuevamente, tendrá la chance de entrar ante Francia (mismo rival ante el que la rompió en Junio, cuando jugó un partidazo en Córdoba).
Después… viajes con el Rugby Championship, pero sin minutos y ahora, una nueva posibilidad para demostrar que es un tercera línea con enorme futuro. Jaguares, Pampas, Pumas… ¿Si se va a jugar afuera? Escúchenlo de su propia voz.
Audio: Tomás de la Vega
Greg Peters, The Boss
Para los que no lo conocen, este señor de acá arriba es Greg Peters.
Greg Peters es el CEO de SANZAR.
SANZAR es la entidad que comanda el Super Rugby y el Rugby Championship.
Tuve la posibilidad de entrevistarlo a solas. Contesta todo.
http://www.ambito.com/diario/rugby/principal.asp?id=20121017
Hoy en «Hablemos de Rugby» de 17 a 19 por http://www.radioypunto.com la seguimos.
Saludos.
Perfil
Amigos, les dejo las dos notas que hice este fin de semana en el Diario Perfil, por si quieren leer algo sobre Roncero (entrevista) y sobre Los Pumas y el Championship.
http://www.perfil.com/ediciones/2012/10/edicion_716/contenidos/noticia_0052.html
http://www.perfil.com/ediciones/2012/10/edicion_717/contenidos/noticia_0034.html
Recomendación, este miércoles no se pierdan el programa de Hablemos de Rugby x http://www.radioypunto.com
Avisados.
Dos horas palo y palo de rugby, con Albanese, García Veiga, Barandiarán y colegas de peso.
El que se perdió el programa, puerde escucharlos ahora a Diego Albanese, Martín García Veiga (hoooker de los Jaguares que van a la America´s Rugby Championship) y a Mario Barandirán, que es Director de Coaching de la URBA y también, uno de los entrenadores de La Plata Rugby.
También nos acompañaron en el estudio Tomás Gray (referente del periodismo tucumano, con más de 30 años de trayectoria) y, por teléfono, Lichi Olearo, (periodista rosarino del Suplemento AlRugby.com del diario Ámbito Financiero, y periodista del diario El Ciudadano de Rosario y corresponsal de La Nación).
Todos, hablando de lo que pasó y lo que viene para Los Pumas.
Primero programa de 2 horas. Programón!
Para escucharlo, link Hablemos de Rugby n° 14 del 3-10-12
Desde mañana miércoles 3/10 dos horas de Hablemos de Rugby por RadioyPunto!
Como anticipamos, desde mañana vamos de 17 a 19h en http://www.radioypunto.com
Vamos a analizar en detalle, muy en detalle y en profundidad, todo lo que pasó en el partido del sábado pasado ante los All Blacks (que no debería haber pasado) y vamos a pensar quiénes deben jugar en Rosario y cómo va a ser el partido del próximo sábado ante los Wallabies (para que ojalá pase).
Tendremos visitas en el estudio, también. Se viene la America’s Rugby Championship para los Jaguares en Canadá y uno de los protagonistas va a estar con nosotros.
Dos horas de puro rugby de alto vuelo.
Los esperamos!!
EA
Lo que pasó, anotarlo. Y lo que viene, aprovecharlo.
Amigos, ¿cómo están?
Les dejo un video que grabé para AlRugby.com sobre lo pasado y lo futuro. Esppero sea de su agrado.
http://www.alrugby.com/articulo/963/hay-que-celebrar-el-intento-de-hacer-algo-diferente
Por supuesto, espero sus comentarios.
El miércoles, «Hablemos de Rugby» empieza ya con dos horas, de 17 a 19, por http://www.radioypunto.com
Los esperamos allí. Pufff, dos horas…. nos vamos a llenar de rugby.
EA
Una flor de paliza que ¿mirá vos?… no duele tanto
Este partido necesitaría ser explicado en el contexto del año de la violencia de género.
Los Pumas fueron cacheteados por unos All Blacks intratables, y sin embargo, en lugar de buscar frenar un poco el juego, de darse el tiempo para atacar dentro de una semana ante una Australia agonizante, los entrenador por Phelan de todas formas siguieron yendo, errores mediante, a proponerle jugar a los All Blacks como sólo un equipo muy experimentado o fogueado puede hacerlo.
Y así fue el resultado.
Cuando se enfrentan dos equipos de similares características, el resultado puede volcarse a favor de uno u otro, de acuerdo al día.
Cuando se enfrentan dos equipos diferentes, va a ganar siempre el que ataque con más criterio al que defienda con más ahínco.
Y Los Pumas hoy, quisieron ponerse los pantalones largos, cuando recién salen de la niñez.
Los hombres de negro, que usan pantalones largos hace rato, fueron una vara demasiado alta para estos Pumas en proceso de aprendizaje.
Vino bien este sopapo, para calmar la ansiedad instalada en el público, que pensaba que ya nos comísmo los chicos crudos, pero también vino bien ver a Los Pumas tomando riesgos, buscando otra forma de jugar.
En siete días, en Rosario, veremos si la lección se ha aprendido o si por el contrario, el Puma golpeado vuelve a la casa de quién lo golpea, porque quién le pega dice que lo quiere.
PD: Párrafo aparte, algún día, la UAR también se pondrá los pantalones largos… la organización para la prensa (para la que está todo el año y va a trabajar) fue un caos. No anduvo wifi, la zona mixta fue catastrófica (lleno de particulares, de gente que nada tenía que hacer ahí) y como hablábamos con un colega… a la UAR la estafan con cheques en las narices, ¿y nosotros pretendemos que la atención a la prensa sea buena? Me parece que por ahora pretendemos demasiado.
EA
Hablemos de Rugby N°13 / Desmenuzamos a Los Pumas, a McCaw, a Roncero…
Amigos radio/internet escuchas, ¿cómo están?
Bueno… sin más preámbulos les dejamos el programa de ayer.
Picado fino de todo lo que hay del Rugby Championship para este fin de semana, que es mucho y excelente.
No reencontramos el próximo miercoles, pero ya, desde las 17, con 2 horas para hablar de rugby hasta el hartazgo, aunque queden cosas afuera.
saludos y disfruten el Haka el sábado. No lo silben.
EA/GZ/JT
Repetez, sil vous plait…
Tati Phelan repite los XV que salieron ante Australia para jugar ante los All Blacks.
Le ha dado resultado la fórmula y es por eso que Roncero, Guiñazú, Figallo, Albacete, Carizza; Farías, Leguizamón, Fernández Lobbe (cap); Landajo, Hernández; Agulla, Fernández, Bosch, Camacho y González.
La diferencia está en los suplentes de los forwards: Ayerza por Orlandi y Vallejos por Senatore son cambios tácticos. El resto, igual: Creevy, Leonardi, Vergallo, Rodríguez e Imhoff.
Hoy, el amigo Hernández no tuvo un buen día, vino de mal humor a la Conferencia de Prensa y se lo vio fastidioso. Prefería estar de Legionario en el Tíbet que ahí sentado, respondiendo preguntas.
Igual, tiró una frase a lo Agustín: «Yo estoy muy contento con cómo estamos jugando. La mayor satisfacción es haberle cerrado la boca a muchos que decían que nos comíamos cincuenta puntos».
El sábado a las 20:10. No te olvides.
Texto y fotos EA