Cambio de frente

Queremos poner en el tapete algo que hemos hablado con Javier al aire en el programa, que hemos discutido en twitter con otros lectores y que hemos conversado con entrenadores prestigiosos y podemos ahora si, afirmar.

No es moda, ni un experimento, ni una tangente de la Matrix. Es algo muy simple, lógico y normal que, como está funcionando bien, se aplica cada vez más. Hablamos del cambio del frente del ataque desde el breakdown (con pelota rápida) o desde una formación fija.

Fueron primero los entrenadores neozelandeses los que comenzaron a profundizar esta tendencia durante la última Mitre 10. Luego, se expandió rápidamente y ha habido tries relevantes en muchos equipos en Europa (curiosamente, muchos con entrenadores kiwis) aunque el que vamos a señalar aquí, no sea el caso.

Stade Francais v Perpignan. Top 14.

Nadie lo toca a Fickou. Nadie. Los defensores de Perpignan lo ven pasar. ¿El tackle? Bien, gracias. De alguna manera así se explica, en parte, el actual presente del equipo catalán, que marcha último -cómodo- en el Top 14. ¿Cómo estaban parados los defensores? ¿Gaël Fickou lo vio desde el fondo? ¿Nico Sánchez indicó el movimiento? Vemos la película, veamos las fotos.

Efectivamente, Nico Sánchez ya sabe que Fickou va a ir hacia el lado opuesto desde el breakdown. Hay más defensores que atacantes frente al apertura argentino y el centro del equipo parisino irá en búsqueda del subgrupo Forletta (1), Botha (5) y Boutemani (3). Entre el segunda línea y el pilar derecho hay una autopista inmensa.

Ese es el lugar por el que va a pasar, efectivamente, Fickou. Y no sólo él, sino sus compañeros. Todos los atacantes parisinos ya están dispuestos a ganarles las carreras a sus rivales. Se identifican caderas hacia el ingoal, actitud y disposición ofensiva de los de rosa. En defensa, el (3) ya está «sentado» y nada podrá hacer. Tampoco el (5). El (6) que estaba en el piso, recién se pone de pie y, aún sabiendo que hay un peligro importante porque fue engañado, el jugador de la segunda línea de defensa del Perpignan, David Mele (9) queda, resignado, con los brazos en jarra.

Gaël Fickou ya quebró y va derecho al ingoal. Sus apoyos corren derecho, ya le ganaron las carreras a sus rivales y van rumbo al ingoal, dándole al menos 3 opciones de pase al centro de París. La defensa está rota.

Queda una última chance para cerrarle el camino al 15…

Finalmente, ya está el 3 v 1 planteado. Será try de Gaël Fickou porque no necesitó dar el pase ya que su defensor y quién venía cerrando, Enzo Selponi (15), le dio la espalda y fue fácilmente neutralizado.

Así, el centro parisino llegó al ingoal sin sufrir ningún tackle, golpe o roce y todo, iniciado por un cambio de frente predeterminado tras un ruck.

¿Cuántos hay de estos por fin de semana? Tomen nota, porque vamos a empezar a ver muchos más.

 

Dos horas palo y palo de rugby, con Albanese, García Veiga, Barandiarán y colegas de peso.

El que se perdió el programa, puerde escucharlos ahora a Diego Albanese, Martín García Veiga (hoooker de los Jaguares que van a la America´s Rugby Championship) y a Mario Barandirán, que es Director de Coaching de la URBA y también, uno de los entrenadores de La Plata Rugby.

También nos acompañaron en el estudio Tomás Gray (referente del periodismo tucumano, con más de 30 años de trayectoria) y, por teléfono, Lichi Olearo, (periodista rosarino del Suplemento AlRugby.com del diario Ámbito Financiero, y periodista del diario El Ciudadano de Rosario y corresponsal de La Nación).

Todos, hablando de lo que pasó y lo que viene para Los Pumas.

Primero programa de 2 horas. Programón!

Para escucharlo, link Hablemos de Rugby n° 14 del 3-10-12

No es el resultado… Es el juego, estúpido!

Sí, Los Pumas perdieron ante un equipo de mitad de tabla del TOP14 de Francia, que está de pretemporada, un equipo que estrena Head Coach, que no tuvo a titulares indiscutidos en su formación (Contepomi, Parisse, Gurruchaga, Sackey)… y que casi no atacó.

Los Pumas jugaron realmente mal al rugby ayer en Vélez. Y cada día que pasa la situación preocupa y mucho. ¿Hay que alarmarse? Si, claro que si.

No asombra que aún estemos discutiendo cosas básicas, cuando en menos de quince días hay que enfrentar a Sudáfrica en Newlands y en 21 días, en Mendoza.

Criticar a los periodistas que critican a Los Pumas es una jugarreta malintencionada de parte de algunos que dicen ser periodistas para ponerse en otro lugar, que no es precisamente en el que este oficio enseña a ponerse. Pero allá ellos.

Hacer preguntas, buscar respuestas, opinar con fundamento y dar razones es parte fundamental del periodismo. Y eso tratamos de hacer.

No estamos criticando el resultado del partido. No nos importa el resultado, en lo más mínimo. No queremos ni pretendemos llevar la discusión hacia ese lado.

Para nosotros, es el juego lo que nos ocupa, nos preocupa y nos desvela. No el resultado. Si uno juega bien, el resultado a la corta o a la larga, llega solo. Pero ayer Los Pumas jugaron mal. bastante mal. No hubo regularidad, no hubo solidez, no hubo consistencia, no hubo poder, no hubo penetración. Y lo que hubo (porque algo hubo) fue tan en cuentagotas, que esos atisbos aún no invitan a poder ser tan optimistas como realmente añoramos ser.

Antes de que nos defenestren -injustamente- nosotros TAMBIÉN queremos que Los Pumas jueguen bien y que por eso, ganen. Y vamos a festejar y a ponernos contentos si de repente vemos al equipo argentino jugando profundo, de varias fases, con sorpresa en el ataque, manejando los ritmos del partido, con aplomo dentro de la cancha, sin cometer penales tontos que devienen en puntos, sin problemas en el line ni en el scrum, defendiendo bien el maul…

Obvio que nos vamos a alegrar si eso pasa. Y lo vamos a señalar enfáticamente. Y diremos «antes dijimos tal y cual cosa, y ahora debemos decir esto otro»… por supuesto. Y eso no es ser «veletas» ni «vendehumo» ni «pegadores». Decimos y analizamos lo que vimos y lo que vemos. Y eso, por ahora, no invita a soñar.

El juego de Los Pumas iba a cambiar, debía cambiar y eso nos dijeron que iba a pasar y por ahora, no pasó.

Por eso… para los que hablan del resultado, para los que piden paciencia, para los que quieren criticar y no se animan, no los dejan o no pueden, para los que creen que sólo importa el resultado, para los que se fijan en si Felipe Contepomni estaba o no para jugar como si eso fuera importante o trascendental… a todos esos, les decimos:

Es el juego, estúpido! El de Los Pumas, claro.

Eugenio Astesiano

Unión de Rugby de Mar del SIN Plata. ¿De qué estamos hablando? Hablemos de Rugby 10

Hola amigos, ¿cómo están?

Nosotros estamos todavía sacando conclusiones del programa de ayer y la extensa, fructífera entrevista a «Fito» Gastaldi, Presidente de la Unión de Rugby de Mar del PLata, que está atravesando días con ciertas… ¿turbulencias?

La organización de la America’s Cup (Torneo organizado por la IRB) corre serios riesgos, porque la plata, el dinero, la tarasca… en fin… escuchen ustedes mismos y hagan su lectura del caso.

Hablamos mucho de URBA, del Top14 y Rugby Championship.

Juegan Los Pumas este sábado contra el Stade Francais y también tocamos el tema.

En fin… programa con bastante polémica y debate. Como nos gusta hacer.

Un abrazo y ya vamos deshojando la margarita…

HABLEMOS DE RUGBY nº10

Hablemos de Rugby Cap. 8 Movidito, completo y con varios homenajes…

Estimados amigos/oyentes/ambos. Tuvimos un miércoles áspero con la tecnología, pero salió todo bien, por suerte.

Miren, corta la bocha…

José Luis Visca, el Mono, vino al estudio.

Charlamos (con cortes) con Lisandro Arbizu.

Para saber sobre Los Pumas en Pensacola, hablamos en vivo con Martín Mackey (PF del Seleccionado y el que los tuvo al trote) y para saber si todo eso fue como nos contó el PF, lo llamamos a Gonzalo Camacho, wing de Los Pumas.

Y hablamos con Martín Quetglas, colega de CórdobaXV, que nos puso al día sobre el Torneo en la Docta y sobre cómo está el asunto de la secesión en la Unión cordobesa, que dio que hablar…

En fin… hubo homenaje triple… a Madiba Mandela, por un lado en el día de su cumple n°94, a María Elena Walsh (¿?) porque tuvimos al Mono Liso… ah, no… perdón… ¡al Mono y a Liso! y al Hombre del Rifle… (los más chicos no se van a acordar de la serie, ¿no?) Mackey.

Bueno, los dejamos con el programa… 90 minutos a pura charla de rugby.

Gracias por estar!

HABLEMOS DE RUGBY 8