10 más por hablar

Voy a hacer todo lo que no se debe, entre ellas, escribir en primera persona del singular.

Es así nomás: @hablemosderugby, la cuenta de twitter de Hablemos de Rugby, cumple hoy -21 de febrero de 2022- diez años de creada y es por eso que considero que es la fecha de nacimiento de lo que es actualmente todo Hablemos de Rugby, inclusive este blog que tiene estertores de reinicio permanente.

¿Personas a las que agradecerles por esto? Infinidad.

Me voy a permitir mencionar a algunas sin las que no habría habido, ni habría actualmente, Hablemos de Rugby.

Gastón Zmuda, colega que sabe muchísimo de rugby y que cuando empezamos en la radio se puso la producción al hombro. Hoy, de los mejores en lo suyo.

Sergio Espector, un entrenador con una visión del juego que es fascinante. Pasó de lector/oyente a compañero de estudio de radio y consultor. Un docente que me ayudó y me ayuda mucho a entender el rugby. Otro de los mejores en lo suyo.

Mario Ornat, sin cuyas reflexiones, pausas, explicaciones y argumentos todos seríamos más pobres intelectualmente. De las mejores plumas como storyteller. Revista H Rugby es el ejemplo, aunque para mí, siempre será @quieroserpillier

Urbano Nuviala, el doctor pasó también de oyente/lector a miembro estable. Todo queda mejor con sus conocimientos, buen humor y energía.

Phil. El «viva antes» que nos baja a tierra a todos y nos contiene. Es la voz cuerda de este coro. Al decir Phil y que todos sepan quien es… eso es para pocos.

José Antonio Vera es lo que me hubiera gustado ser como periodista deportivo y desgraciadamente, nunca seré. Conduce, produce, dirige y todo lo hace bien. Si hablemos de Rugby es de calidad, se la debemos a él. Te admiro infinito.

Puedo escribir un rato largo de Javier Señarís, pero elegiré ser breve.

Lo que Javier hace, no existe otro que lo haga. Nadie. Nadie en el mundo. Con él, las mil y una tormentas vivimos y las mil y una sorteamos, codo a codo. Nunca me alcanzarán las palabras para agradecerle. Hacemos un buen Ying y Yang. 10 años lo acreditan.

¡Te quiero amigo! Gracias por tanto.

El final, para ellas. Sin su paciencia, comprensión, apoyo, impulso, aporte, sonrisas, enojos y demás, jamás hubiera habido nada de todo esto. Vale, Nat, Valen y obvio, Meibel.

Hablemos de Rugby es parte de una vida, mi vida, que es una vida llena de rugby. Gratitud infinita para todos los que ayudaron y ayudan a que siga vigente.

Gracias, gracias y más gracias.

Eugenio Astesiano

Un equipo de jugadores en desarrollo. Ni más, ni menos.

Argentina XV fue, en su victoria contundente 45 a 14 sobre Estados Unidos, una clara demostración de equipo maduro, concentrado, convencido y dispuesto.

El partido fue dominado de punta a punta por los conducidos por Nacho Fernández Lobbe y no hubo jugadores que hayan estado por debajo de los siete puntos, si es que sirve esto para demostrar el nivel de regularidad exhibido por los protagonistas y en cada uno de los departamentos.

Excelente en ataque, bien resuelto y estructurado. Excelente en defensa, firme y organizado. Bien el scrum, bien el line (aunque tuvo un pasaje errático) un gran try provino de esa formación en primera fase.

¿Es el techo del equipo? No. ¿Es el piso? Tampoco. Seguramente haya altibajos, haya rotación y hasta haya en algún momento carencias, pero lo que tiene que quedar en claro es para qué sirve Argentina XV: no es un equipo en desarrollo como a veces pretenden equívocamente, vender. Es un equipo con jugadores en desarrollo y varios, en diferentes niveles de desarrollo -disculpen ustedes la redundancia- con lo cual, la actuación en Cipolletti -impecable escenario el de Marabunta RC como lo fue Neuquén RC siete días atrás- lo que hace es solidificar el concepto.

Salgan campeones, últimos o en mitad de tabla, el objetivo siempre será el mismo: desarrollar jugadores. Aún, en la Currie Cup First Division. No importa dónde, este equipo es para eso.

Como siempre, no olviden ingresar en nuestro canal de IVOOX para tener enseguida las previas y los comentarios del Seis Naciones, por Javier Señarís @rutgerblume

También nos pueden seguir en nuestro Instagram @hablemosderugby

El lunes, a las 18hARG y 22hESP un nuevo programa, el último antes del inicio del Super Rugby.

Ph crédito: UAR

Por Eugenio Astesiano

Hablemos de Rugby se puede leer, escuchar y ver.

Nos pueden leer, acá. Hemos redescubierto el blog y con él, avanzamos.

Nos pueden escuchar también, en este link, que es nuestro canal de IVoox y los lunes en la radio http://www.radioypunto.com en nuestro programa, que va en vivo de 18 a 19h (ARG)/ 22 a 23h (ESP).

En IVoox, a través de un modesto y pequeño abono mensual de AR$65 o 1,49 Euros, brindamos contenidos exclusivos sólo para abonados.

Seguimos en Facebook y ahora estamos también en Instagram: @hablemosderugby

Y de a poco, seguiremos ampliando nuestros contenidos. Calidad periodística, por sobre todo. Y lealtad con nuestros lectores y oyentes con nuestro compromiso de hablar de lo que vemos, de investigar, de profundizar y de analizar rugby.

Y de agradecer tener la posibilidad de hacerlo.

Javier y Eugenio

 

 

Pegate una vuelta por los titulares del día ahora y evitate los #WOW #Impresionante y otros, después

Ayer jueves se anunciaron los planteles de Los Pumas para el Personal Rugby Championship y de Argentina XV para disputar la serie de dos partidos vs Toulon. El club cuyo dueño es Mourad Boudjellal anunció ayer también que la novela terminó: Malakai Fekitoa se convertirá en jugador de dicho club, con lo cual el jugador de los All Blacks dejará de serlo. Waisake Naholo, en tanto, se queda en Dunedin una temporada más. Dan Biggar también anunció que se irá de Ospreys al final de una temporada que aún no ha comenzado. Su destino, la vecina y mejor pagada Inglaterra.

Hoy viernes comienza una nueva concentración nacional juvenil M20 en Buenos Aires. Jugarán vs Chile M20 en La Plata, el domingo.

Terminó la temporada para los Brumbies: cayeron en Canberra ante el actual campeón defensor –Hurricanes- por 35 a 16. Tomás Cubelli regresará a la Argentina para unirse a Los Pumas.

Hubo una larga y entretenida entrevista a Carlos Araujo en Rugby Champagne Radio, anoche.

Se aceptaron los cambios a las leyes que estuvieron en trial y que se pudieron observar en la WRU20s Championship. Serán implementadas a partir de noviembre.

Un error es un error, pero le costó caro a Chiefs y al jugador. Mal visado su pasaporte, Nankivell no pudo ingresar a Sudáfrica y se tuvo que pegar la vuelta a NZ.

Sólo para muy fanas: arranca la Currie Cup este fin de semana. El campeonato más antiguo del mundo se pondrá en marcha una vez más y como mencionábamos ayer, con limitaciones presupuestarias.

Sigan este fin de semana a @javisenaris y a nuestra cuenta @hablemosderugby en Twitter!

1. Highlanders es noticia: Naholo se queda.

http://www.planetrugby.com/news/naholo-pens-new-highlanders-deal/

2. Fekitoa, se va a Toulon. Fin de la novela.

https://www.stuff.co.nz/sport/rugby/94966917/malakai-fekitoas-move-to-france-confirmed

3. QF1: Victoria de Hurricanes ante Brumbies. Fin de la temporada para los equipos australianos en el SR: 0-26 sobre equipos kiwis en la temporada 2017.

http://www.planetrugby.com/news/hurricanes-book-semi-final-spot/

4. Entrevista a Carlos Araujo en Rugby Champagne.

https://www.mixcloud.com/ecomedios/carlos-araujo-presidente-uar-rugbych-20-7-2017/

5. Vuelve Tomás Cubelli a la Argentina.

http://www.rugby365.com/tournaments/rugby-championship/80266-argentina-boosted-by-returning-cubelli

6. Seis leyes que cambian aspectos del juego y que ya fueron probadas en varios torneos, se pondrán en vigencia.

http://www.planetrugby.com/news/six-law-amendments-added-to-global-trial/

7. Jonny Sexton jugó el 3er partido de los B&I Lions, lesionado.

https://www.stuff.co.nz/sport/rugby/94959152/scans-reveal-johnny-sexton-did-play-with-broken-wrist-in-third-test

8. Un error en la visa de un jugador de Chiefs no le permitió entrar a Sudáfrica. Lo mandaron de vuelta.

https://www.stuff.co.nz/sport/rugby/super-rugby/95001907/chiefs-to-offer-details-on-south-africa-travel-issue-for-squad-member-alex-nankivell

9. Fiji se une al NRC de Australia.

http://www.rugby.com.au/news/2017/07/20/07/24/nrc-2017-draw

10. Rinconcito del fan: arranca la Currie Cup. Cheetahs defiende el título.

http://www.rugby365.com/tournaments/currie-cup/80263-preview-currie-cup-round-one

11. El trabajo de los lobbystas, fundamental para cerrar una Copa del Mundo. Eso creen en Francia.

http://www.rugbyrama.fr/rugby/coupe-du-monde/2017/la-coupe-du-monde-2023-peut-elle-vraiment-echapper-a-la-france_sto6260155/story.shtml

12. Es el comienzo del final de una era de gloria en los Chiefs, y es muy cierto. Y también, el nacimiento de una nueva.

http://www.nzherald.co.nz/rugby/news/article.cfm?c_id=80&objectid=11893725

13. Dan Biggar dejará Gales al final de la temporada (que aún no comenzó) y se irá a Inglaterra.

http://www.walesonline.co.uk/sport/rugby/rugby-news/dan-biggar-poised-quit-welsh-13365297

14. Las contrataciones «inteligentes» de Saracens que lo mantienen como uno de los equipos a vencer.

http://www.telegraph.co.uk/rugby-union/2017/07/20/intelligence-saracens-recruitment-means-will-imposing-force/

Sólo se define una serie. Ni más, ni menos

Regresamos después de un parate (muy) importante en formato blog y después de poco más de un mes sin aire propio como «Hablemos de Rugby» -nos pueden encontrar hablando todas las semanas en Play Rugby por Cadena Ser, la radio más importante de España.

Ayer, junto a Javier Señaris, Mario Ornat, Phil Blakeway y José Antonio Vera, analizamos lo que se viene.

El tercer partido entre All Blacks v British & Irish Lions sólo define una serie. Ni más, ni menos. No es equiparable -ni un poco- a una final de Mundial.

Todos los datos de ese partido -importante, maravilloso, único- están acá.

Los comentarios en vivo podrán seguirlos en Twitter vía:

@javisenaris

@quieroserpilier

@ugeastesiano

o en nuestro TL, de @hablemosderugby.

Hemos vuelto. Esperamos que sea por un buen tiempo.